La gastronomía de España es una
variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de
las diversas regiones que componen el país.
Cocina de origen que oscila entre el estilo rural y el costero, representa una
diversidad fruto de muchas culturas, así como de paisajes y climas.1 La
cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los pueblos que conquistan su
territorio, así como de los pueblos que posteriormente coloniza. Esta situación le ha
proporcionado una gran variedad de técnicas culinarias e ingredientes.
Fue durante muchos
siglos desconocida en Europa, y es entre finales del siglo XIX y
comienzos del siglo XX cuando cobra una identidad nacional, fundamentada
en los diferentes platos y técnicas culinarias propias. Todo este conocimiento
culinario sale a la luz gracias a la aparición a comienzos del siglo XX de
escritores especializados en gastronomía capaces de ensalzar y alabar sus
platos, de investigar en su historia y su origen.2 A
este grupo de escritores se le ha venido a denominar como la «generación
gastronómica del 27». A partir de este instante la cocina española evolucionó
hasta lo que en la actualidad conocemos como la nueva cocina española.
El concepto tan variado
de la cocina hace que algunos autores la denominen en plural, como las «cocinas
de España».3 En
la cocina española actual conviven dos realidades: la cocina clásica y popular
fundamentada en la tradición, y la cocina actual que emplea las más novedosas e
ingeniosas técnicas de cocina de autor, con cocineros que han alcanzado fama
internacional reconocida.1 A
pesar de ello la cocina clásica posee unas raíces religiosas muy profundas.4 Algunas
formas de comer típicas de las regiones españolas se han internacionalizado,
tal y como pueden ser las tapas.5 6 Entre
los ingredientes españoles caben destacar los quesos, que son de una gran variedad, fruto de
una actividad ganadera milenaria. También destaca en la gastronomía española la
gran variedad de vinos que
posee, habiendo alcanzado algunas de sus regiones vitivinícolas fama y
reconocimiento internacional. Si bien el vino es la bebida nacional, en algunas
regiones del norte son muy populares otras bebidas, como en el caso de la sidra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario